UNIDAD DE APRENDIZAJE I

 Unidad de aprendizaje I. Bases teóricas del conectivismo y su impacto en el aprendizaje

En esta unidad de aprendizaje los estudiantes normalistas se apropiarán de los referentes teóricos y metodológicos del conectivismo, vinculando el uso de herramientas digitales a su práctica docente como medio para facilitar la interacción y los recursos de aprendizaje en red. 


Adapta fundamentadamente situaciones de aprendizaje para grupos multigrado y multinivel a partir de integrar saberes, enfoque y didáctica de las disciplinas en telesecundaria. 

  • Determina criterios de selección de recursos de aprendizaje y estrategias para la adaptación o diseño de situaciones de aprendizaje.
Implementa procesos de enseñanza que propicien aprendizajes relevantes y duraderos en contextos multigrado y multinivel para telesecundaria. 

  • Crea ambientes para la enseñanza y el aprendizaje relevante y duradero en grupos multigrado. 

Maneja las herramientas tecnológicas en el diseño, selección y uso de objetos de aprendizaje a fin de construir situaciones de enseñanza que propicien la capacidad de aprender con autonomía, desde una postura inter y transdisciplinaria.  

  •  Diseña o selecciona recursos didácticos y/o tecnológicos para la generación de aprendizajes de acuerdo con la asignatura y los niveles de desempeño esperados en los estudiantes multigrado. 

Contenidos:  

  • Antecedentes de la teoría conectivista 
  • Teoría del caos y conectivismo 
  • Teoría de redes neuronales 
  • Entornos personales y virtuales 
  • Efectos de la tecnología en los procesos de aprendizaje

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Opinión acerca de los saberes digitales

 De acuerdo a lo leído en la página 1 de los saberes digitales, ¿qué opinas tú acerca de los 10 saberes digitales que deben manejar los doce...