NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES

 NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES

Para Prensky, “los universitarios de hoy constituyen la primera generación formada en los nuevos avances tecnológicos, acostumbrado por inmersión a estar rodeados de ordenadores, vídeos y videojuegos, música digital, telefonía móvil y otros entretenimientos y herramientas afines”. Para estos jóvenes la mensajería inmediata, el teléfono móvil, Internet, el correo electrónico, los juegos de ordenador… son inseparables de sus vidas.

Los que por edad no han vivido tan intensamente el uso de las TIC, pero han tenido que formarse en su uso dada la necesidad de saber utilizarlas para estar al día, son los que Prensky define como “Inmigrantes Digitales”.

  • El «nativo digital» es aquella persona que nació cuando ya existía la tecnología digital, y por tanto esos elementos siempre fueron parte de su vida, tomándose como referencia las décadas de los 80 y los 90 del siglo XX.
  • Por otro lado, al hablar de «inmigrante digital» se está haciendo referencia a todo aquel nacido antes de los años 80 y que ha experimentado todo el proceso de cambio de la tecnología.

Características de los NATIVOS DIGITALES:

  •        Reciben la información rápidamente.
  • Les gusta el trabajo en paralelo y la multitarea.
  • Prefieren imágenes/videos a texto.
  • Prefieren el acceso aleatorio.
  • Funcionan mejor cuando trabajan en red y en aislamiento social.
  • Prosperan con la satisfacción inmediata y bajo recompensas frecuentes.
  • Prefieren los juegos al “trabajo serio”.



Características de los INMIGRANTES DIGITALES:

  • Estructuras mentales moldeadas por los procesos paso a paso.
  • Resolver un problema a la vez.
  • Actuación basada en el análisis deductivo.
  • Aprendizaje basado en conocimientos pre-adquiridos.
  • Los migrantes digitales son más relajados y les gusta entablar una conversación con una persona y para pasar a otra terminan la anterior.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Opinión acerca de los saberes digitales

 De acuerdo a lo leído en la página 1 de los saberes digitales, ¿qué opinas tú acerca de los 10 saberes digitales que deben manejar los doce...