LITERACIDAD DIGITAL

 LITERACIDAD DIGITAL

Etimológicamente Literacidad proviene del inglés literacy, estado o condición de ser “literate”, es decir educado y listo para leer y escribir. La literacidad puede definirse como el conjunto de competencias que hacen hábil a una persona para recibir y analizar información en determinado contexto por medio de la lectura y poder transformarla en conocimiento posteriormente para ser consignado gracias a la escritura.


La literacidad digital es un proceso o aquella capacidad de interactuar con la información, en el cual podemos incursionar las habilidades que nos permitan manejar de forma adecuada todas las herramientas de internet; será necesario que las personas incorporen estas herramientas y que tenga una responsabilidad en su uso para su auto preparación.

Su objetivo primordial es la difusión del conocimiento y la  información real y confiable mediante los distintos medios digitales.

2. CARACTERISTICAS DE LITERACIDAD DIGITAL
Algunas de las características que presenta la literacidad son las siguientes:
  • Analizar información. Consiste en la búsqueda eficaz y recopilación de la información obtenida.
  • Comunicación asertiva. Permite la resolución de los problemas presentados.
  • La lectura y la escritura. Son prácticas insertadas en estructuras sociales las cuales nos ayudan a dar forma a la educación.
  • La capacidad de interactuar con la información. Permite la valoración, uso y manipulación pertinente de la información.
  • Sirven de marco. Permiten delimitar los perfiles de saberes digitales de los usuarios.
  • Integración. Consiste en el saber utilizar las nuevas tecnologías.
La literacidad digital como proceso de aprendizaje permite:
  • La generación de nuevos conocimientos
  • Las innovaciones prácticas
  • Las redes de aprendizaje
  • El fortalecimiento del proceso Enseñanza-Aprendizaje
La presencia de las tecnologías en la educación ya no es una novedad sino una realidad, hoy en día es común que estudiantes y docentes trabajen utilizando la tecnología como base para trabajos y tareas.
Algunas de las prácticas más comunes son donde podemos aplicar la literacidad:
  • Creación de un sitio web
  • Realización de investigaciones
  • Implementación de las nuevas tecnologías
  • Cursos en línea

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Opinión acerca de los saberes digitales

 De acuerdo a lo leído en la página 1 de los saberes digitales, ¿qué opinas tú acerca de los 10 saberes digitales que deben manejar los doce...