¿Qué son las TEP?

 TEP👫👫

Tecnologías para el empoderamiento y la participación



Las TEP recogen una de las grandes posibilidades de la web 2.0. Es la de interactuar y crear contenido propio por los usuarios. Un nuevo modelo pedagógico que motiva la educación y, especialmente, fomenta el espíritu crítico y participativo entre los alumnos. Sumando las TEP en los procesos de formación logramos que el alumno genere opinión. También que aporte ideas propias frente a las situaciones, casos o problemas que ofrecen herramientas digitales como foros, blogs, redes sociales, etc.

Es esencial la participación activa del docente en la introducción de las TEP en el aula, pues cuando estas entran en juego en clase, el docente debe procurar la existencia de valores en la situación que se presente en clase, fomentando la interacción social y el empoderamiento del estudiante hacía un papel crítico y activo. Por otro lado, también es importante vigilar el desarrollo grupal e individual de estos recursos pues existe la posibilidad de romper la interacción positiva de competencias en clase. El objetivo debe ser el de lograr un aprendizaje colaborativo, comprender la realidad de lo expuesto y formar una postura clara sobre la cuestión puesta sobre la mesa.

Ejemplos de TEP 

serían la creación de un blog de aula, de un podcast, creación de un canal de YouTube con el que aprender mientras se potencia la destreza audiovisual, etc. Es decir, el aprovechamiento dentro del aula de las nuevas vías de opinión y generación de contenido que ofrece internet.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Opinión acerca de los saberes digitales

 De acuerdo a lo leído en la página 1 de los saberes digitales, ¿qué opinas tú acerca de los 10 saberes digitales que deben manejar los doce...