REDES PERSONALES DE APRENDIZAJE Y SUS CARACTERÍSTICAS

 REDES PERSONALES DE APRENDIZAJE Y SUS CARACTERÍSTICAS

Las redes de aprendizajes son espacios en los cuales sus participantes interactúan, compartiendo información y  colaborando para crear un conocimiento, estas redes de aprendizaje constituyen la infraestructura de comunicación  para el aprendizaje en red, estas  herramientas son de índole muy variada, contemplando desde el debate en grupo sobre un tema previamente informado, hasta dinámicas de trabajo que favorecen participación activa, permitiendo así enriquecer la experiencia en cualquier contexto de aprendizaje ya sea de educación formal por ejemplo en escuelas o universidades, o en la educación no formal, como lo es en la formación profesional.
Se ha dado la utilización  de las redes de aprendizaje en diferentes niveles educativos:
- Como complemento a los cursos presenciales.
- Como entorno principal para la enseñanza.
- Como un foro de comunicación para intercambios de información y conocimiento en red. 



Características de las redes de aprendizaje
  •  Proporciona mayor flexibilidad en el ambiente de aprendizaje.
  •  Permite el aprendizaje en colaboración y el trabajo en grupo.
  • El aprendizaje es activo y auto gestionado.
  •  Posibilita la diversificación en los roles de los participantes: profesores y alumnos.
  • Creación de comunidades de aprendizaje.
  • Mayor acceso a la información.
  • Conecta al aula al mundo exterior.
  • Impulsa un mayor conocimiento de las nuevas tecnologías.

Beneficios que nos ofrecen las redes de aprendizaje
  •  Favorecen el intercambio de información e interacción  entre los alumnos, pues estos aprenden en la medida en que obtienen retroalimentación de sus compañeros.
  •  Facilitan el acceso al conocimiento, debido que no es necesario estar ubicado en un lugar especifico para mantener comunicación con sus compañeros e interacción con profesores.
  • Fomenta un intercambio de información más diverso pues los integrantes del grupo se encuentran en lugares distintos.
  • Favorecen la cooperación y no la competición, porque el grupo camina junto: si un integrante se atrasa, todos  pierden el aporte que éste podría proporcionar.
  • Fortalecen una dinámica interactiva a través de la comunicación y la relación entre iguales para construir conocimiento.
  • Facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Opinión acerca de los saberes digitales

 De acuerdo a lo leído en la página 1 de los saberes digitales, ¿qué opinas tú acerca de los 10 saberes digitales que deben manejar los doce...