REGLAS DE CONVIVENCIA EN LA RED

 REGLAS DE CONVIVENCIA EN LA RED

1.  Siempre sé cordial. Saluda, despídete y pide el favor.

2.  Respeta las opiniones de los demás.

3.  Sé cuidadoso con el formato, los idiomas, el lenguaje y las palabras. Recuerda que el receptor de tu mensaje puede tener una cultura, idioma, humor o punto de vista diferente al tuyo. Esta norma es especialmente válida para entornos virtuales de aprendizaje donde interactúan estudiantes de diferentes partes del mundo.

4.  Utiliza palabras neutras para evitar malentendidos y lee el mensaje dos veces antes de enviarlo. Piensa ¿Cómo puede ser interpretado este mensaje? Si tienes dudas de que se pueda malinterpretar, mejor modifícalo; y más si te encuentras en un espacio virtual como los foros donde hay un debate y discusión constante.

5.  No escribas textos en mayúsculas. En la red las mayúsculas equivalen a que estás gritando o estás enfadado.  Además, es más difícil de leer.

6.  Cuida el color en la escritura. Escribir en muchos tonos puede distraer y entorpecer la lectura.

7.  Respeta la privacidad de los demás participantes. Antes de publicar información de otra persona, pídele su autorización.

8.  Revisa la ortografía. Si no estás seguro de cómo se escribe una palabra, consúltala en Google. Te demoras un poco más, pero aseguras una correcta comunicación.

9.  Revisa la gramática. Una frase mal puntuada puede cambiar el significado totalmente.

10.  La entonación es una parte importante de la expresión oral, pero al escribir, la perdemos. Por eso, es importante que uses los distintos recursos disponibles para dar la entonación que quieras y así evitar malentendidos. Las comillas, signos de puntuación, exclamación e interrogación, y emoticones son muy útiles para esto.

Estas 10 normas junto con otras que puedes establecer de acuerdo con las particularidades de tu entorno virtual de aprendizaje, puedes ponerlas en conocimiento de tus estudiantes al inicio del curso, reforzarlas durante la duración de éste, y dejarlas en un lugar de fácil acceso para que todos las tengan presentes; y así crear un entorno virtual de aprendizaje basado en el respecto y la sana convivencia. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Opinión acerca de los saberes digitales

 De acuerdo a lo leído en la página 1 de los saberes digitales, ¿qué opinas tú acerca de los 10 saberes digitales que deben manejar los doce...