Caracterización de la adolescencia desde la Neurociencia

 Caracterización de la adolescencia desde la Neurociencia

Cerebro es el responsable del poder pensar y sentir. Es la parte central del sistema nervioso de los vertebrados encerrada y protegida en la cavidad craneal y formada por el cerebro propiamente dicho, el cerebelo y el bulbo raquídeo. 

Periodos Críticos 

En nuestra etapa de vida, nuestro cerebro atraviesa diversas fases, entre las cuales se presenta un aumento muy considerable de neuronas y de conexiones sinápticas. Estos últimos ocurren en dos momentos muy claves; la primera abarca desde el nacimiento hasta los tres años, la primera infancia y en la adolescencia, es estas etapas se fortalecen aquellas conexiones que más utilizamos. 



Divisiones

El cerebro se puede dividir en tres partes:

  • Cerebro reptiliano 

Es la parte más antigua y primaria que se encarga de dar respuestas automáticas. 

  • Cerebro emocional

Provee las respuestas emocionales hacia el exterior. 

  • Neocórtex

Se encarga de las funciones ejecutivas y de aquellas capacidades como hablar, razonar, etc. En el neocórtex destaca el lóbulo prefrontal, la cual es la parte del cerebro que se desarrolla en último lugar. 



Desarrollo cerebral 

Sistema nervioso 

El sistema nervioso es un sistema celular complejo que controla y supervisa por completo todas las funciones de nuestros órganos cuerpos. 

La mayoría de los seres vivos, no solo los humanos, tienen un sistema nervioso.

Sistema nervioso central 

Utiliza neurotransmisores en el cerebro y la medula espinal (sensoriales y motoras) para brindar una respuesta completa a los estímulos que recibe en el cuerpo.

Sistema Vascular 

Incluye todos los nervios que se extienden desde la medula espinal a todas las partes del cuerpo. 

Sistema nervioso complejo 

Incluye todas las características del sistema nervioso que son responsables de transmitir información sensible y transportar información desde el control motor al sistema esquelético. El sistema nervioso autónomo es la parte del sistema nervioso que controla funciones no deseadas como la frecuencia cardiaca y la estenosis y la estenosis de los vasos sanguíneos. El sistema nervioso parasimpático controla funciones u actividades involuntarias. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Opinión acerca de los saberes digitales

 De acuerdo a lo leído en la página 1 de los saberes digitales, ¿qué opinas tú acerca de los 10 saberes digitales que deben manejar los doce...