NEURONAS ESPEJO Y DESARROLLO DE LA EMPATÍA

 

NEURONAS ESPEJO Y DESARROLLO DE LA EMPATÍA



Historia de las neuronas espejo

Las neuronas espejo fueron descubiertas por primera vez por el Dr. Giacomo Rizzolatti y el Dr. Leonardo Fogassi en su artículo de 1990 sobre la organización funcional del sistema motor (Rizzolatti y Fogassi, 1990).

Las neuronas espejo son células motoras que se encuentran en corteza premotora y el lóbulo parietal inferior de nuestro cerebro.

Neurona espejo-empatía 

Las neuronas espejo permiten a los humanos comprender los sentimientos de los demás y establecer conexiones entre otras personas. Cuando una persona observa a otra actuar, pensar o sentir se producen pequeños disparos eléctricos en el cerebro que activan esa señal recibida

La teoría de la empatía de las neuronas espejo

La teoría sugiere que la empatía es algo que sentimos porque tenemos estas neuronas en nuestro cerebro que nos ayudan a comprender las emociones de otras personas.

Las neuronas espejo hacen posible que el cerebro imite no solo las acciones de los demás, sino también sus emocione, además de transferir esas habilidades aprendidas a otras situaciones.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Opinión acerca de los saberes digitales

 De acuerdo a lo leído en la página 1 de los saberes digitales, ¿qué opinas tú acerca de los 10 saberes digitales que deben manejar los doce...